Algoritmo de elección grandulón o de García Molina
Diseñado
por García Molina en el año 1982, se refiere a que cuando un proceso observa
que el coordinador ya no responde a las solicitudes se inicia una elección. Un proceso P realiza una elección de la
siguiente manera:
1.- P envía un mensaje ELECCION a los demás procesos con un número mayor.
2.- Si nadie responde, P gana la elección y de convierte en el coordinador.
3.- si uno de los procesos con un número mayor responde, toma el control. El trabajo de P termina
1.- P envía un mensaje ELECCION a los demás procesos con un número mayor.
2.- Si nadie responde, P gana la elección y de convierte en el coordinador.
3.- si uno de los procesos con un número mayor responde, toma el control. El trabajo de P termina
En cualquier momento, un
proceso puede recibir un mensaje de elección de uno de sus compañeros con un
número menor. Cuando llega dicho mensaje, el receptor envía de regreso un
mensaje OK al emisor para indicar que está vivo y que tomará el control. El
receptor realiza entonces una elección, a menos que ya esté realizando alguna.
En cierto momento, todos los procesos se rinden, menos uno, el cual se
convierte en el nuevo coordinador. Anuncia su victoria al enviar un mensaje a todos
los procesos para indicarles que a partir de ese momento es el nuevo
coordinador. El mensaje se va propagando hacia el más “grande”.
El grupo consta de ocho procesos, numerados del 0
al 7. Antes, el proceso 7 era el coordinador, pero acaba de fallar. El proceso
4 es el primero en notarlo, pero los que envía el mensaje ELECCION a todos los
procesos mayores que el, 5, 6 y 7. Los procesos 5 y 6 responden con OK. Al
recibir la primera de estas respuestas 4 sabe que su trabajo ha terminado. Sabe
que alguno de estos grandulones tomara el control y se convertirá en el
coordinador. Solo se sienta y espera para ver quién es el ganador.
En la figura se muestra el
algoritmo para la elección. El proceso 4 hace una elección. Los procesos 5 y 6
responden e indican a 4 que se detenga. Ahora, 5 y 6 hacen una elección. El
proceso 6 indica a 5 que se detenga. El proceso 6 gana y se lo informa a todos.
Muchas gracias por el aporte
ResponderEliminarUna pregunta, el proceso P decide cuál es el más grande respecto a que?
ResponderEliminar